Propostas de investimento non viables: Toda a cidade
Pista de running en Paseo marítimo
02/05/2018 • • Toda a cidade
Estaría bien tener una pista para correr en el paseo marítimo, separada de los peatones y con suelo acolchado. Se podría usar todo el tramo que está ahora con las vías del tranvía para hacer la pista
Bicicletas eléctricas
04/05/2018 • • Toda a cidade
Propongo para la actualización del parque de bicicletas la adquisición de algunas eléctricas para ayudar a la movilidad de las personas por la ciudad, sobre todo en zonas de pendiente pronunciada.

Carriles de tartán para practicar running
09/05/2018 • • Toda a cidade
Debido al incremento del número de personas que practican running en la ciudad, propongo la instalación de una serie de carriles de 1 metro de ancho de tartán. Este material, propio de las pistas de atletismo, permite amortiguar el impacto que sufren las articulaciones al practicar este deporte. Propongo la instalación de un carril en los siguientes puntos, en los tramos en los que los anchos de las aceras lo permitan:
- a lo largo del paseo maritimo,
- en Los Rosales, a lo largo de las calles Manuel Azaña y Simón Bolívar,
- en el Parque Santa Margarita,
- en el Parque de Oza,
- y en la calle Salgado Torres
Creación de más zonas peatonales
12/05/2018 • • Toda a cidade
La ciudad está invadida por los coches, doble fila, coches aparcados en pasos de peatones y aceras estrechas por donde hay que ir practicamente en fila. Deberían peatonalizarse mas zonas o suprimir carriles y plazas de aparcamiento para ensanchar aceras. Más espacio para los peatones y mejora del transporte público.
Rotonda en la plaza de Orense
13/05/2018 • • Toda a cidade
Los vecinos que quieren acceder en coche al túnel del Parrote desde el centro de la ciudad (plaza de Pontevedra, de Lugo, etc.) tienen que hacer un gran desvío. Con una rotonda en la Plaza de Orense se podría acceder más fácilmente. Es una propuesta que mejoraría los accesos para varias zonas.

Rehabilitación de la antigua cárcel
19/04/2018 • • Toda a cidade
Propongo la rehabilitación de la antigua cárcel siguiendo el modelo utilizado en Lugo, que ha dado como resultado O Centro Cultural o Vello Cárcere. Es un centro que cuenta con una exposición permanente sobre los presos políticos durante la guerra civil y posguerra en Lugo. Además tiene una zona de exposiciones temporales, salas de talleres, un auditorio, una biblioteca y una ccafetería.
Resalto la necesidad de crear una bibliotreca especializada o centro de documentación sobre la guerra civil en Galicia y Coruña, que tuviera una sala de estudios en la que pudieran estar no solo investigadores, sino también otro tipo de usuarios como opositores, ya que en esa zona no se encuentra ninguna sala de este tipo (se podría complementar con la propuesta del distrito 10 de crear una sala de estudios allí). El patio se odría ajardinar y crear una zona de descanso y recreo.
Papeleiras luminosas
24/04/2018 • • Toda a cidade
Existen unha papeleiras solares que polo día se cargan e pola noite teñen un dispositivo que ao pasar un peón se iluminan, se usan en pasos de peóns para advertir aos conductores da sua presencia, ademáis tamén se poden carregar os teléfonos móbiles, estas papeleiras serían un bo sustituto das actuais farolas que se accenden ao paso dos peóns, pero que soen estar alonxadas do paso de peóns e non teñen ninguna utilidade.
anulación Zona Azul, Verde e Laranxa
30/04/2018 • • Toda a cidade
aínda sabendo o que poida ou non supoñer a anulación deste "servizo", está claro que a as veciñas de Coruña non nos fai ningunha falta...
ampliar las zonas verdes de la ciudad
22/04/2018 • • Toda a cidade
hacer un parque en los terrenos que van entre la tercera ronda y el barrio del ventorrillo y asi nutrir al barrio y a la ciudad de mas zonas arboles y zonas verdes

Menos pintadas (grafitis) e mais adecentamento de fachadas
11/05/2018 • • Toda a cidade
Limpar as pintadas que afean todo, edificios, locais, mobiliario urbán, sinais tráfico. Facer cumplir as normas de mantemento exterior de edificios. (hai edificios que semellan non pintaron nunca) se fose preciso axudar con subvencións ás comunidades de propietarios, para que non permanezcan os grafitis, durante anos. Deseñar un plan de conservación e facer campañas de información-educativas con paneis en toda a cidade, charlas en centros cívicos, escolares, sobre a importancia para todas as persoas dun aspecto máis pulcro da cidade, e sobre o gasto que supón a limpeza (que agora non se fai) e que eses cartos teñen que detraerse doutras partidas. Habilitación de muros e paredes (sen uso) e convocar concursos de murais artítisticos, que expresen as preocupacións e cultura do entorno onde se realicen. Que facer cos esqueletos de edificios que están aí desde antes da crise?.